INAC presentó las cifras 2021 para el sector que muestran una recuperación de actividad con niveles elevados de faena, ingresos que representan el 25 % de las exportaciones globales del país y una recuperación del consumo de proteínas en Uruguay.
Con la presencia del ministro de Ganadería Fernando Mattos, el Presidente de INAC Conrado Ferber y el equipo gerencial del Area de Negocios del Instituto, brindaron una conferencia de prensa de cierre del año.
Los gerentes que acompañaron a las autoridades son Pablo Caputi de Conocimiento, Lautaro Pérez de Marketing, Fernanda Cuervo de Mercado Interno, Jorge Acosta de Información y Natalia Barsanti de Calidad.
El ministro Mattos indicó que nos encaminamos a celebrar un año de récords y que el mérito es del desempeño de los integrantes de la cadena.
Agregó que los mercados se están alineando y que existe una asociación directa entre salud y nutrición, con consumidores que siguen con mayor atención los aspectos que impulsan la inmunidad por lo que la nutrición de calidad pasa a ser importante.
En tal sentido manifestó el salto de preferencia y demanda que ha tenido el país con las carnes, con precios promedio destacados tanto en carne bovina como ovina.
Los mercados externos tienen una demanda segura y a buen precio y apuntaremos a mejorar el valor, en la medida que sigamos haciendo un buen trabajo, indicó el ministro.
Fuente/Nota completa: INAC